Casa Blasonada de Alhabia

Edificio de dos cuerpos separados por cornisa de ladrillo de alfahar.
Presenta tres ejes de vanos adintelados, destacan los centrales, encontrandose el de la segunda planta enmarcado y moldurado con repisa en balcón y barandilla decorada. Todos los vanos de esta planta presentan barandilla de antepecho. La portada, adintelada (posiblemente transformada), cegada en la parte superior, está enmarcada por falsas pilastras estriadas, con doble quiebro en ángulo recto y capitel dórico. El dintel reproduce un entablamento resaltado en los laterales con modillones florales, a la altura del friso.

Fuente: Alpuguía 

Casa del General Gualda

Edificio eclecticista con matices neoclásicos, de planta cuadrangular, con dos alturas.
Portada enmarcada, en cuyo dintel descansa una pareja de cartelas con volutas que, a su vez, soportan al balcón central. Los vanos de la planta superior son adintelados y se encuentran enmarcados por molduras. Destacan las rejas en resalto de la planta baja, las cuales están recibidas con obra al pavimento y cubiertas por placas molduradas. Rejas de los balcones con decoración de eses recargadas.
Posee patio interior. Poseía galería de sol, que ha sido sustituida por otra de nueva factura.
Casa perteneciente al General Gualda que vivio en la primera mitad del siglo XIX.
Características inusuales, dentro de la comarca, de las rejas de la planta baja.
Fuente: Alpuguía 

Casa Calle Real ,10

Edificio eclecticista, con connotaciones neoclásicas, de planta rectangular, con dos alturas y cubierta plana. Fachada transformada, dividida en dos cuerpos por una moldura que se prolonga en las repisas de los balcones.
Portada central, adintelada y enmarcada, sobre cuyas jambas descansan dos pequeñas cartelas con volutas que reciben, a su vez, la repisa del balcón principal, de mayor tamaño que el resto.
Los balcones, también adintelados, se encuentran recercados por molduras, estando cubiertos por ménsulas guardapolvos soportadas por cartelas. Presentan barandillas con decoración de plomos con arcos lobulados, apuntados, entrelazados y formas geométricas diversas.

Fuente: Alpuguía